40 JORNADA DEL MANÍ
Trabajos presentados en la
"40 Jornada Nacional de Maní".
18 de septiembre del año 2025.
TRABAJOS 40 JORNADA DEL MANÍ
DESCRIPTORES VARIETALES DE SEMILLA Y MODELOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA IDENTIFICACIÓN DE VARIEDADES DE MANÍ
Prato, A.1 Rosso, M.1, 2
1- Drone Data; 2- Criadero El Carmen
COMPORTAMIENTO DE DIFERENTES CULTIVARES DE MANÍ (Arachis hypogaea L.) EN UN AMBIENTE DEL SUR DE CÓRDOBA
Picca R1, Sosa Daniele MF1, Picca N2, Fernandez EM2
1 FAV – UNRC 2- Actividad privada
SELECCION DE MATERIALES TOLERANTES A LA SEQUIA BASADOS EN PARAMETROS FISIOLÓGICOS EN RILs DEL CRIADERO DEL CARMEN
Bustamante O.1, Posada GA.3, Suarez PA.1, Espinosa M.A.1, Tamagnone N. 3, Soave J.2, Soave S.2, Buteler M.2, Monteoliva MI1 Guzzo MC1
1- IFRGV-UDEA- INTA-CONICET. 2-Criadero el Carmen 3-FCQ, UNC
MANISERO: UN VISUALIZADOR DE LA PERFORMANCE DEL MANÍ A TRAVÉS DE FECHAS DE SIEMBRA
1-INTA-EEA Manfredi, Córdoba 2- Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias
EFECTO DE LA INCORPORACIÓN DE BIOINSUMOS CHORREADOS EN EL SURCO Y FOLIARES EN EL ESQUEMA DE MANEJO DEL CULTIVO DE MANÍ
Torassa, M. 1; Monti, D. 2; Vigliano, R. 3; Pérez, M.A.1; Priotti, J. 2; Restelli, M. 1; Asili, R. 3
1- Cetbio, Facultad de Cs. Agropecuarias U.N.C 2- AGD 3- SUMMABIO
EVALUACIÓN EN EL CAMPO DE LA INOCULACIÓN COMBINADA CON BIOINSUMOS COMO TRATAMIENTO DE SEMILLAS DE MANÍ Y APLICACIONES FOLIARES
Sebastian y Pérez, M. 1; Pimienta, E. 2; Gallardo, P. 2; Torassa, M. 1; Cussino, V. 1; Pérez, M.A.1
1- Cetbio, Facultad de Cs. Agropecuarias U.N.C 2- Barenbrug
EFECTO DE LA INOCULACIÓN DEL MANÍ CON PERLAS BIOFORMULADAS CON Bradyrhizobium sp. y NARINGINA SOBRE PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y COMERCIALES
Cesari AB2; Paulucci NS1-2, Cerioni G3, Dardanelli MS1-2.
1- INBIAS, Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud, CONICET.
2- Facultad de Cs. Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto, Ruta Nacional 36, Km 601, Cba, Argentina.
3- Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto, Ruta Nacional 36, Km 601, Cba, Argentina.
EFECTO DEL BIOESTIMULANTE MARINO STINGRAY EN LA PRODUCTIVIDAD DEL MANÍ
E.E. Vuletic1, N. Fassano1, M. Frandino1, F. Masucci1, E. Monteleone1.
1- Koppert Argentina.
EVOLUCIÓN DE LA INTENSIDAD DEL CARBÓN DEL MANÍ – DIEZ AÑOS DE RELEVAMIENTOS SISTEMÁTICOS SOBRE EL ÁREA MANISERA NÚCLEO
Cazón, L.I.; González, N.R.; Gubler, N.; A.M. Rago; Paredes, J.A
IPAVE-CIAP-INTA, UFYMA.
MODELO EXPLORATORIO DE LA INCIDENCIA DEL CARBON DEL MANÍ SEGÚN VARIABLES ESPACIALES E HISTORIAL DEL CULTIVO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
González, N.R 1-3; Pozzi Tay, E. 4; Fuentes, M.L4; Cazón, L.I.1; Gubler, N.1; Rago, A.M.1-5, Morales H.M.4 y Paredes, J.A.1-2;
1-IPAVE-CIAP-INTA 2- IPAVE-CIAP-INTA, UFYMA 3- FCA – UNC 4- IDECOR 5- Facultad de Agronomía y Veterinaria, UNRC
EFICIENCIA DE CONTROL DEL CARBÓN DE MANÍ CON UNA APLICACIÓN DE FUNGICIDA EN DISTINTOS MOMENTOS FENOLÓGICOS
Gubler, N.1; González, N.R1-3; Cazón, L.I.1; Paredes, J.A.1-2
1-IPAVE-CIAP-INTA 2-UFYMA-CONICET 3-FCA - UNC
BACILLUS VELEZENSIS FR29 COMO AGENTE DE CONTROL BIOLÓGICO PARA EL CARBÓN DEL MANÍ
Sardo, F1, Gonzales N1.; Gubler, N.1; Paredes, J. A.1; Ruiz, O3, Monteoliva M.2, Valetti, L.1
1-IPAVE-CIAP-INTA, UFYMA-CONICET 2-IFRGV-CIAP-INTA, UDEA-CONICET 3-INTECH, Chascomus
EFECTO DE THECAPHORA FREZII SOBRE LOS NIVELES DE LOS ÁCIDOS SALICÍLICO Y JASMÓNICO EN LOS CLAVOS DE MANÍ SUSCEPTIBLE Y RESISTENTE AL CARBÓN
Quiroz S, Theumer MG. Mary VS
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Microbiología de los Alimentos. CIBICI (UNC-CONICET). Córdoba, Argentina.
COMPORTAMIENTO DE VARIEDADES COMERCIALES Y LÍNEAS PRECOMERCIALES FRENTE A TIZÓN DEL MANÍ CAUSADO POR Sclerotinia minor
Oddino, C.1,2; Rosso, M.1, Giordano, F.2,3; Mendoza, M.1; de Blas F.5, Bressano, M.5; Mortigliengo, S.2; Prato, A.4; Buteler M.1; Soave, S.1 y J Soave1
1- Criadero El Carmen 2- FAV-UNRC 3- IMICO 4- DroneData 5-FCA-UNC
PULVERIZACIÓN CON MOCHILA VS. AUTOPROPULSADA ¿CAMBIA LA EFECTIVIDAD DEL CONTROL DEL CARBÓN SEGÚN LA ESCALA DE APLICACIÓN?
Paredes, J.A.1; González, N.1; Gubler, N.1; Cazón, L.I.1; Rovetto S.; Riberi, E. 2; Giraudo, F.2
1- IPAVE-CIAP-INTA, UFYMA. 2-COTAGRO
VIRUELA DEL MANÍ: ¿SE SALE DE CONTROL?
Monguillot J.H 1,2, Paredes, J.A.1,3, Gubler, N 2, González, N.R. 2,4, Rojas M 5, Carmona M.A, 6, Conforto C. 2,3
1-CONICET 2- IPAVE-CIAP-INTA 3- UFYMA-CONICET 4- FCA-UNC 5- AGD 6- FAUBA.
EFECTO DE CUPRUM EN EL CONTROL DE VIRUELA DEL MANÍ
Martinez, S.1
1- DVA
ACCIÓN DE COBRESTABLE y BORDOCALD COMO FUNGICIDAS MULTISITIOS EN
EL CONTROL DE VIRUELA DEL MANÌ
Gaspar, L.1
1- Ecoagro Gaspar
INCLUSIÓN DE Cu+Zn EN EL ESQUEMA DE MANEJO SANITARIO PARA EL CONTROL DE VIRUELA EN REEMPLAZO DE CLOROTALONIL
Torassa, M. 1; Pérez, M.A.1; Sassano, F. 2; Cabeza, S. 1; Gamba, J. 1; Sebastian y Pérez, M.1
1- Cetbio, Facultad de Cs. Agropecuarias U.N.C. 2- BROMETAN
LLS-SEVEST 2.0: CAMINO HACIA UNA ESTIMACIÓN MÁS PRECISA DE LA SEVERIDAD DE LA VIRUELA DEL MANÍ
Herrador T.A.1, Migotti Scaglia, J.1, Paredes J.A.2, Cazón, L.I.2
1-IUCBC, 2-INTA-CIAP-IPAVE
EVALUACIÓN DE FITOTOXICIDAD Y MANCHADO EN MANÍ DE TRATAMIENTOS HERBICIDAS JUNTO A ADYUVANTE FUNCIONAL PROMANÍ VERSUS OTROS ADYUVANTES
Timpone Juan Pablo1, Malatini Nahuel1, Vos Franco2, Magnano Marcos2
1-Rizobacter 2-Glova
EL RENDIMIENTO DE MANÍ DEPENDE DE LA ESTRATEGIA DE FERTILIZACIÓN DE LOS CULTIVOS ANTECESORES
Morla, F.D.1; Cerliani, C.1; Esposito, G.P.1; Cerioni, G.A.1; González Sanjuan, M.F.2; Ciarlo, E.2; y M. Díaz-Zorita3.
1-FAyV UNRC 2-Fertilizar AC 3-FA UNLPam, CONICET
MADUREZ Y CALIDAD DE SEMILLA DE MANÍ: UN ENFOQUE EN EL IMPACTO DE LOS CICLOS, FECHAS DE SIEMBRA EN FUNCIÓN A DOS LOCALIDADES
Guzmán, C; Illa, C; Sebastián y Pérez, M; Pérez, M A; Torassa, M; Gamba, J.
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Cátedra Biología Celular. Córdoba, Argentina.
CULTIVO DE COBERTURA EN FRANJA PARA EL CONTROL DE LA EROSION EOLICA EN SUELO POSTERIOR AL MANI
Toledo, M.1,*, Colazo, J.C.2, Genero M.3, Monetti, M.4, Vicondo, Manuel 5, Garetto, E.6
1- AER Río Cuarto, INTA. Río Cuarto. 2- EEA San Luis, INTA. Villa Mercedes. 3- AER Huinca Renancó, INTA. Huinca Renancó. 4- AER General Cabrera, INTA. General Cabrera. 5- EEA Manfredi, INTA. Manfredi. 6- Facultada de Agronomía y Veterinaria, UNRC.
EVALUACIÓN DE LAS PÉRDIDAS DE LA COSECHADORA DE MANÍ CON LABOR PREVIA
Edgar Garetto, Natalia Accastello, Guillermo Bonis, Facundo Parodi. Universidad Nacional de Rio Cuarto
ESTIMACIÓN DEL RENDIMIENTO EN LOTES DE MANÍ MEDIANTE LA GENERACIÓN Y EL ANÁLISIS DE MAPAS DEL ÁREA BAJO LA CURVA DEL NDVI
Morla, F.D.1; Lemeillet, L.F.2; Prack McCormick I.1; Sosa Daniele, M.F.1; Marcellino, N.1; Cerioni, G.A.1 y C. Cerliani1
1-Departamento de Producción Vegetal – Facultad de Agronomía y Veterinaria – Universidad Nacional de Río Cuarto. 2- Olega S.A.
ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA EN LA CADENA DE MANÍ DE ARGENTINA.
AVANCES Y PERSPECTIVAS PARA LA SOSTENIBILIDAD
Bongiovanni R.¹; Tunetti L.²; Cavagnaro M. R.²; Monetti M.3
1-INTA Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, Córdoba, Argentina 2-INTI, Centro Regional Córdoba, Córdoba, Argentina.
3-INTA AER General Cabrera, Córdoba, Argentina.
APLICACIÓN DE DIGESTATO EN MANÍ: DEL USO DE UN SUBPRODUCTO AGROINDUSTRIAL A LA RESPUESTA EN LA PRODUCTIVIDAD Y SANIDAD DEL CULTIVO
Paredes, J.A.1; González, N.R1-4; Gubler, N.1; Cazón, L.I.1; Rovetto, S. 2; Giraudo, F.2; Macagno, J.P.3
1-IPAVE-CIAP-INTA, UFYMA. 2-COTAGRO 3- 3C Biogas SA. 4-Facultad de Ciencias Agropecuarias - UNC